Pasarela | Comisión variable | Comisión fija | Total comisión |
Paypal | 3,4%=17€ | 0.35€ | 17,35€ |
Stripe | 1,4%=7€ | 0,25€ | 7,25€ |
El inconveniente que tiene Stripe respecto a Paypal, a mi modo de ver, es que las transferencias tardan más. Yo, con Paypal, cada noche la vacío y me mando el dinero a casa. Me llega al medio día siguiente. Stripe te manda el dinero atuomáticamente, pero tarda casi una semana.
Nosotros seguimos usando también Paypal en nuestros negocios online porque nuestra red es muy de usarlo, a mí como cliente me da más seguridad Paypal, por su política de devoluciones. Y además es mucho más impulsivo a la hora de pagar. Sólo tienen que darle a ok si tienen su cuenta en el móvil. Y listo. A pagar. Es más rápida e impulsiva, y personalmente, es como si el dinero de Paypal no fuera tan de verdad como el de la cuenta del banco y fuera más fácil de gastar para los clientes.
Así es que nuestra recomendación es que uséis los dos si vuestra red es de emprendedores, que solemos tenerl el Paypal fácil para gastar.
En el siguiente vídeo os configuro completamente una cuenta Stripe desde cero y la configuramos tanto en el entorno de pruebas como en el real en nuestra tienda electrónica de WooCommerce.
Contenido sólo para alumn@s
Esta lección contiene material exclusivo que está restringido solo para nuestr@s alumn@s. Contiene más texto importante, vídeo, imágenes, audio o recursos hechos con mucho amor y trabajo para facilitaros el vuestro.
Pertenecer a nuestra comunidad te dará acceso a estos cursos y a nuestro grupo de Whatsapp de emprendedoras donde resolveremos tus dudas y te ayudaremos a llegar a donde te propongas.
Cualquier duda, como siempre, nos la podéis dejar en el formulario de contacto para que os podamos ayudar y hacer así un curso mucho más útil.
4 comentarios en «Lección WooCommerce 05: Cómo crear una cuenta con STRIPE. Pasarelas de Pago en WooCommerce.»
Hola Alfonso, te dejo mi duda.
Es sobre el módulo de impuestos. Resulta que configuro para que me salgan los precios con impuestos incluidos en todos los casilleros que lo ofrece, y cuando voy a verlo en la tienda, me sale solo la base imponible, no el total.
Me tiene desconcertada, porque fue desde la última actualización de la base de datos que me pasa.
Ya no sé qué más hacer.
Hola Gema, te dejo la respuesta con capturas al final de este post.
https://elcursorosa.com/leccion/leccion-woocommerce-02-configurar-impuestos-en-woocommerce-y-wordpress/
A ver si te puede ayudar.
Un abrazo.
Hola Alfonso!!
Estoy entretenida en el confinamiento haciendo una tienda, http://www.psicologiaparatuvida.com
Una pregunta, si la dirección es no segura, no permite hacer pagos en ella, ¿verdad?. ¿Habría que poner el certificado ssl para poder hacerlo?.
Gracias!!
Sí.
Hace ya bastante tiempo que si quieres usar pasarela de pago en tu tienda tiene que tener certificado SSL. Se puede poner un botón de paypal y que se realice la transacción fuera, pero, navegadores como Chrome, avisarán de que la información que se intercambie con esa web puede ser interceptada.
De hecho, para Stripe no vale con tener el SSL, tiene que tener SSL en modo estricto y eso a veces puede dar problemas. Yo lo fuerzo nada más instalar el SSL en los clientes de Induscomp.